Pénsum académico

Estimulación temprana, neurociencia y psicomotricidad:

  • Definición de la estimulación temprana

  • Desarrollo sensomotor en la infancia

  • Estrategias de estimulación en el hogar y la escuela

  • Bases neurológicas del aprendizaje

  • Aprendizaje, memoria y emoción

  • Psicomotricidad y desarrollo integral

  • Estrategias de intervención psicomotriz en la educación

Maestra sombra, TEA e Inclusión

  • Rol de la maestra sombra en la educación

  • Estrategias efectivas de apoyo como maestra sombra Fundamentos de la Inclusión en la Educación

  • Creación de ambientes inclusivos

  • Entendiendo el TEA y sus características

  • Estrategias de apoyo para estudiantes con TEA

  • Funciones y responsabilidades del tutor educativo

  • Estrategias de tutoría y desarrollo de habilidades

  • Sistema braile y lenguaje de señas.

Auxiliar parvulario

  • Rol del auxiliar parvulario y su importancia en la adquisición del aprendizaje

  • Aspectos técnicos y metodológicos de teorías de aprendizaje reconocidas

  • Ejes de desarrollo y aprendizaje

  • Ámbitos de desarrollo y aprendizaje

  • Comprensión y elaboración de planificaciones curriculares

  • Recursos necesarios para soportar el aprendizaje

  • Risoterapia, teatro y mimo

  • Manejo y control de esfínter

  • Crianza respetuosa

Terapia de Lenguaje y Logopedia avanzado:

  • Introducción y bases biológicas del lenguaje

  • Desarrollo del lenguaje, evaluación y Diagnóstico

  • Estimulación de lenguaje y Dislalia I

  • Dislalia II: Actividades y materiales

  • Disglosia y Disfemia

  • Aplicación de Test

  • Terapia de lenguaje en niños con necesidades educativas especiales

  • Logopedia: Dislexia, Disgrafia y Discalculia

  • Uso de recursos aplicables en las terapias de lenguaje

WIS V: Coeficiente de inteligencia

  • CUMANES: Desarrollo neuropsicológico global

  • NEUROPSI: Evaluación de atención y memoria

  • CARAS: índice de control de la impulsividad

  • KOPPITZ: índice de capacidad visomotriz

  • EVALÚA: Evaluación de capacidad y actitudes curriculares

  • CBCL: Indicador de presencia de problemas internalizantes y externalizantes

  • ESPERO: Evaluación de trastornos de comportamiento

  • BARON ICE: Evaluación de habilidades sociales y emocionales.